QUE SIGNIFICA ERP?
Las siglas ERP en inglés significa Enterprise Resource Planning , en español es Planificación de Recursos Empresariales, es un tipo de software que utilizan las empresas para manejar todos los ámbitos administrativos consolidado en un solo programa.
QUE ES UN ERP?
Es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa.
Los sistemas de ERP son capaces de generar una base de datos limpia donde se gestione la información en tiempo real y se puede obtener los datos requeridos en el momento que se necesiten, da seguimiento a diversas áreas de una empresa desde la fabricación de un producto, pasando por la logística, la distribución, control de stock, contabilidad y demás.
Ayuda a las empresas a tomar decisiones acertadas en los momentos oportunos.
COMO FUNCIONA UN ERP?
Los ERP nos permiten integrar los departamentos de una empresa, para sustituir varios sistemas especializados para cada órgano de la empresa con un solo sistema integral que automatice todos los procesos del negocio. Este tipo de software es capaz de generar una base de datos limpia, que gestiona la información en tiempo real y se pueda obtener la información necesaria en el momento en que se requiera.
El flujo de información dentro de este tipo de sistema puede influir en las decisiones de operación y producción en un día, semana o año,
Como cualquier software funciona en base a una plataforma de programación seguida por la gestión de un sin fin de bases de datos correspondientes a los distintos departamentos que se quieran integrar.
TIPOS DE ERP?
Hay hoy en día varios tipos de ERP, uno de los más fuertes y se utilizan en grandes empresas a nivel mundial esta SAP, le sigue Microsoft Dynamics, Sage.
En el mercado de las PYMES esta SAP B1, Microsoft Navision, Sage X3 y demás.
VENTAJAS DE UN ERP?
Una de las principales ventajas que tiene un ERP es la gestión de tiempo real de la información , actualmente las empresas agradecen tener un ERP ya que tiene una fuerte interacción con la logística de información y productos, la cadena de abastecimiento, estadísticas financieras y otras áreas que utilizan información que constantemente está cambiando.
Leave A Comment